Porque si ahora todo no lo decís en inglés viste, no va.

Hoy se celebra el día de la tradición en nuestro país, porque es el cumpleaños de José Hernandez. No. No es político, ni ministro ni nada. Es el que escribió el Martín Fierro. Ahhhhh viste que te sonaba Roberto???
Sí, lo escuchaste nombrar en la escuela, ya sé y seguramente sabrás lo de "Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela" no termina ahí, es un poema gauchesco un cachito más largo, pero esa es otra historia.
Tal vez algunos lo leímos, tal vez muchos no, tal vez ya no es tan popular como cualquier libraco de Jarry Postre, (el que sí, seguramente leyeron sin chistar).
Porque las cosas se modernizan, dicen, y todos sabemos lo que es una wii, pero muy pocos conocen lo que es una taba. Sí, me dirán que no se usa más. Tienen razón. Tampoco se usan las carabelas de Colón y todos sabemos lo que son.
Estimo que muy pocos adolescentes saben que el deporte nacional es el pato, por ejemplo, pero seguro todos han escuchado "Roberto andaba como bola sin manija". A que no sabés de donde viene esa frase? Correccccctouuuu dijera Susana.
Ni hablar de la comida. Mandás a un joven a Salta y come humita en chala y cree que es comida exótica.
Así como también creen que el folklore es algo reciente, que se creó cuando aparecieron Los Nocheros y que Mercedes Sosa es una que cantó una vez con Charly.
Pero como la culpa no es del porcino sino de quien le suministra alimento, es al cuete quejarse si no se aporta nada.
Así que, modestamente, desde este perdido blog, cada un mes, ponele, aparecerá algo autóctono, una leyenda, un relato, algo que nos haga conocer un poquito más cosas de nuestro país.
Por lo pronto, dejo una zambita, para que escuchen, es preciosa, habla de la ciudad de Monteros.
Happy daaaaaaaaaaaaaay!!
ResponderEliminar¬¬
Bueno, no... Güenas y santas para tuitoooos (?).
Yo se de uno que anduvo como bola sin manija anoche, aaaaaaaalallaaaaaaallala!
Beso!
Ave maría purísima!
ResponderEliminarQué buen post, Pé!
Y le agradezco el recuerdo de tantas cosas.
Hace muchísimos años yo formaba parte de los desfiles de la fiesta de la tradición en mi pueblo. Y nos pasábamos cepillando, tusando y desbastando el caballo para el consabido día.
Cuántos recuerdos!
Y gracias por Jairo.
(by the way... si hay plata, la taba se sigue usando!)
me gusto mucho este post! mucho muchooooooo Pe!
ResponderEliminarYo creci entre chamames y chacareras.
Y tambien aprendi a bailar ya que durante toooda mi etapa descolar (6 a los 12 años) fui a Danza Folklorica.
Me gusta mucho.
Feliz Dia!
Mate (hecho con la pata de un vacuno) en mano, le dejo un beso!
En mi antiguo trabajo tenía mucho contacto con las actividades autóctonas: la fiesta del reservado, con jineteada, doma y monta en clinas era un placer ver a los hombres puros de campo, peones con sus mejores pilchas, las rastras y los facones en la cintura, las botas de cuero curtido o las simples alpargatas de yute.
ResponderEliminarPara el turista, las carreras de sortija, slalom con los caballos entre tambores y la carrera de carretillas con el peludo y a caballo con la china en la silla también mostraban retazos de nuestra cultura.
Muy bueno post Pé!!
Eso si, el sr. Ingenieros también tuvo actividad política y fue además periodista.
Hasta ahí, mi conocimiento a vuelo de pájaro del curriculo vital del señor en cuestión!
Besotes!!
que ganas de cebar un mate en este momento!!!
ResponderEliminarSi encuentro eun escarapela que siempre tengo dando vueltas en mi escritorio me la pongo!
Saludos
TucuMALA
Gaby Japi dei! jajajaajajaj
ResponderEliminarBella, mira vos! que campera! jaja A los niños suele encantarles y les llama la atención mucho el tema del campo y otras costumbres, siempre, lo he visto.
Y bien sabemos que a todas nos gustan tradiciones e historias de otras latitudes, pero conocemos las nuestras, porsupuestamente.
(Aunque jalogüin no, no me jodan, parecen tarados)
Agustín: será que no hay plata por eso no se usa la taba? jaaaaa De dónde sos vos?
Conjota: vos bailarina, el retoño bailarñin, ohhh una familia de artistas!!! A Cosquiiin a Cosquiiiin!
Sr. Intendente: ud dice José Ingenieros? Tiene razón , fue todo eso, la biblioteca de mi ciudad natal se llama así por él. Pero debe haber querido poner Hernandez, no? jajaja Beso!
Tucu: acá cagué todo lo que dije sobre la tradición: a mi no me gusta el mate! jajajajajajajajajaja Pero sí uso escarapela, y la gente me mira con cara de "Y hoy que se celebra?"
Aplausos por ese final.
ResponderEliminarY que se vaya la seguuunda...
Gracias gracias gracias por poner en palabras lo que estuve pensando el día ese que tenía ganas de cascar a piñas a cuanto ñato festejaba ese día de merda... ni los yanquis saben que eso es una fiesta religiosa en conmemoración del día de los Muertos, siguen la puta corriente!
ResponderEliminarAh, juntemosnos todos en diciembre a salir a desnudar a los que esten vestidos de Papá Noel, asi se termina ese Pseudo San Nicolas patrocinado por esa bebida cola!
Me salió la bestia de adentro... pero que conste que soy nac y pop! ja!
Beso
Te digo más, me había resistido entrar previamente por el título en inglés... no había cazado el chiste! "Lo que pasa, tipo tipo tipo es que en "español" (ni siquiera dicen castellano) suena común maaaaalllllll, entendes?" jajajaja!
ResponderEliminarLo peor es escucharlos balbucear en ese idioma que pretender dominar...
OOhh que bueno, mejor que el travel and living tu post!! acá voy a aprender y más divertido :)
ResponderEliminarSi seguís la historia que estoy contando en "quien mató a los viejo Riveri?" sabrás que soy de Villa Cualquiera, que es el nombre ficticio de mi pueblo que queda a cincuenta kilómetros de tu ciudad.
ResponderEliminarTengo otra teoría de por qué no se juega más a la taba: hay mucha soja y poca yerra.
Saludetes!!!!
Pero esto es del tiempo del ñaupa!! jajjajaja.
ResponderEliminarChistes aparte, celebro este post. Me hiciste añorar mis Años Nuevos en la casa de mi abuela cuando entre un tío mío y mis hermanos improvisaban la peña y todos cantabamos (algunos como yo ladrabamos pero buehh) "Jazmín de Luna" "Fogata de amor" y tantos otros temazos.
Una pena que ciertas cosas se estén perdiendo.
Y no, la verdad, no los veo vestidos de gauchos porque no es "cool" ¿vió doña Pe?
Ohhhhhhhhhh me encanto... bueno yo baile la samba en el cole pero no me acuerdo de nada al igual q el gato... jaajja
ResponderEliminarMuackkkkkkkkkkkkkkk
Yo vivo en el campo y acá nadie sabe por qué aparece el 10-11 en otro color en el almanaque.
ResponderEliminarAchalay! Este post tan campechano me hizo vibrar el sentimiento criollo que no tengo.
ResponderEliminarAhora te digo Pé esto de que quieran sacar una taba para la Wii sería la mejor forma de hacerle entender a mis dos gurises lo que es.
Podemos sacar una Wii Gauchesque Sports: y hacemos un tradicinal combo, de taba, pato y sapo.
Ya voy preparando los controles remotos para enlazar el avestruz.
O eso no se juega mas? O no se jugo nunca?
Aro aro aro aro aro aro aro.....!
Uhhh me hiciste extrañar la puta madre!
ResponderEliminarNewstalgia pura!
Como diría un paisano "Tarde pero seguro"
ResponderEliminarEs la primera vez que entro a tu blog "Ta'güeno chei".... Dejando de lado el Dia de la Tradición agradezco tu presencia en mi blog y desde hoy soy un seguidor tuyo más
Bienvenido PapáConjota!! Besos!!
ResponderEliminarhola pé! por si las moscas que vengas a bs.as. por una de esas casualidades de la vida: recien subi en mi blog una idea para un encuento todas las que quieran :) besote!
ResponderEliminaresa informasion esta medio medio bububuu
ResponderEliminarAnónimo: 1º informaCión, va con "C", ya del acento ni te digo, no?
ResponderEliminar2º decime qué significa "medio medio bububuu" y lo charlamos.
¡Hola a todos! Estoy escribiendo este artículo para apreciar el buen trabajo del Dr. OGALA que me ayudó recientemente a traer de vuelta a mi esposa que me dejó por otro hombre durante los últimos 6 meses. Después de ver un comentario de una mujer en Internet testificando cómo fue ayudada por el DR OGALA. También decidí ponerme en contacto con él para pedirle ayuda porque todo lo que quería era conseguir mi esposa, felicidad y asegurarme de que mi hijo creciera con su madre. Estoy feliz hoy que me ayudó y puedo decir con orgullo que mi esposa ahora está conmigo de nuevo y ahora está enamorada de mí como nunca antes. ¿Necesita ayuda en su relación, como recuperar a su esposo, esposa, novio, novia? Los espectadores que lean mi publicación y necesiten la ayuda del DR OGALA deben comunicarse con él por correo electrónico: (ogalasolutiontemple@gmail.com). También puedes llamar o contacta con él via whatsapp +2348052394128
ResponderEliminar